Disfrute de Jerusalén, Belén, su Costa del Mediterráneo y el Mar Muerto
ITINERARIO
Día 1º. Ben Gurion - Jerusalén - LLEGADA
Día 2º. Jerusalén - Belén
Día 3º. Masada y Mar Muerto
Día 4º. Cesáera - Megiddo - Haifa - Acre
Día 5º. Jerusalén - Ben Gurion - SALIDA
Validez | Del 01 Marzo 2022 al 24 Febrero 2023 |
Salidas | Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados |
El precio incluye |
|
El precio no incluye |
|
NOTAS IMPORTANTES |
|
Precio por persona en Habitación Doble | |||
Hotel | Precio por persona | Spt. Individual | Spt. Media Pensión |
Hotel Jerusalem Gate / Hotel Jerusalem Gold o similar |
870 €uros | 350 €uros | 95 €uros |
Hotel Grand Court / Leonardo Jersalem / Ibis center o similar |
980 €uros | 460 €uros | 165 €uros |
Hotel Dan Jerusalem / Leonardo Boutique Jerusalem o similar |
1.110 €uros | 610 €uros | 210 €uros |
Hotel Leonardo Plaza Jerusalem / Dan Panorama Jerusalem o similar | 1.245 €uros | 670 €uros | 230 €uros |
Validez | Del 01 Marzo 2022 al 24 Febrero 2023 |
Salidas | Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados |
El precio incluye |
|
El precio no incluye |
|
NOTAS IMPORTANTES |
|
Llegada al Aeropuerto de Ben Gurion.
Traslado al hotel en Jerusalén y alojamiento.
La ciudad más santa del mundo, la que ha estado unida, la ciudad eterna construida hace miles de años, cuya historia resuena en el susurrar del viento entre las murallas, donde cada piedra relata un hecho prodigioso de un lugar que ha atraído a millones de peregrinos desde hace miles de años
Desayuno. La excursión empieza con una vista panorámica de Jerusalén. Visitaremos el Monte Sión. A continuación entrada a la Ciudad Vieja .Tradicionalmente, la ciudad vieja ha estado dividida en cuatro barrios, aunque los actuales nombres sólo se introdujeron en el siglo XIX. Estos cuatro barrios son el Barrio Musulmán, el Barrio Judío, el Barrio Cristiano y el Barrio Armenio. Recorreremos los Barrios Musulmán y Judío.
Vista del “Cardo” , era una amplia calle columnata flanqueada por pórticos con tiendas: la parte actualmente visible, con columnas y capiteles corintios, corresponde más o menos a la mitad de la anchura original, ha sido recientemente restaurado, el Muro de los Lamentos.
Recorreremos la Via Dolorosa ,esta calle se ha tomado, tradicionalmente, como parte del itinerario que tomó Cristo, cargando con la Cruz, camino de su crucifixión. En la misma se encuentran marcadas nueve de las 15 estaciones del Viacrucis. Las restantes estaciones se encuentran dentro de la Iglesia del Santo Sepulcro, que encierra los lugares tradicionales de la crucifixión y la resurrección de Jesús bajo un mismo techo.La iglesia fue reconstruida parcialmente en el siglo siguiente por Justiniano, y se mantuvo intacta hasta 1009, cuando el excéntrico califa Hakim la destruyó casi en su totalidad. Fue reparada parcialmente por un monje denominado Robert, pero cuando los Cruzados llegaron a la ciudad en torno al año 1099, la iglesia se reconstruyó sólo con la mitad de sus dimensiones originales, y así ha llegado hasta nuestros días.
Por la tarde salida hacia Belén donde visitaremos el Campo de los Pastores y la Iglesia de la Natividad. La ciudad tiene gran significado religioso para los cristianos al ser, de acuerdo con la Biblia, el lugar de nacimiento de Jesús de Nazaret según los evangelios de Lucas y Mateo Es también un importante lugar de peregrinación para los judíos, que veneran la tumba de Raquel situada a la entrada de la ciudad y para los que la ciudad es lugar de nacimiento y de coronación del rey David.
Regreso al hotel en Jerusalén y alojamiento.
Desayuno. Salida hacia Masada ,es un yacimiento arqueológico que comprende los restos de varios palacios y fortificaciones que se localizan en la cumbre amesetada de una montaña aislada en la región oriental del desierto de Judea. Visitaremos de la ultima fortificación de los Judíos contra los Romanos ,que fueron declarados Parque Nacional de Israel en 1966, formando parte de la Reserva Natural del Desierto de Judea desde 1983, y del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 2001. Subida y bajada en teleférico.
A continuación visitaremos el Mar Muerto, en realidad un lago que se encuentra en el centro de la falla sirio-africana. Con sus alrededor de 45 km de largo y una anchura máxima de 15, es también el lago más salado del mundo, su salinidad alcanza una concentración de casi 340 gramos por litro (diez veces superior a la del Mediterráneo), cosa que permite a los bañistas flotar en sus aguas sin ninguna dificultad aunque no permite que en su lecho crezcan organismos vivos, de donde toma su nombre. Podremos disfrutar de un baño si el tiempo lo permite.
Regreso al hotel en Jerusalén y alojamiento.
Desayuno. Pasando por la costa del Mediterráneo llegaremos a Cesárea, fue una ciudad construida en Honor al emperador Romano Cesar Augusto. Hoy es un pequeño enclave de valor arqueológico declarado Parque Nacional. Conserva ruinas romanas, bizantinas y de las cruzadas; además posee un acueducto romano y un anfiteatro, allí visitaremos el Teatro de los Romanos y la Fortaleza de los Cruzados.
Continuaremos hacia Haifa, tercera ciudad mas importante y con el más importante puerto marítimo de Israel. Disfrutaremos de una vista panorámica de su Puerto y de los Jardines Bahais.
Continuaremos hacia Rosh Hanikra, bajada en teleférico para la visita de sus impresionantes cuevas.
Continuaremos hasta Acre, las olas del Mediterráneo rompen contra las murallas de la ciudad vieja de S. Juan de Acre, bañando sus gruesos y empinados muros de arenisca por los que tantos siglos han pasado. Las murallas, fortalezas y baluartes de esta ciudad reflejan el paso de las muchas civilizaciones que han dejado tras de sí construcciones impresionantes que aún hoy embellecen S. Juan de Acre. Gracias a estos edificios, la UNESCO declaró S. Juan de Acre Lugar Patrimonio de la Humanidad en 2001. Allí veremos la ciudad subterránea y la cripta de los Cruzados. Caminaremos por la Ciudad Vieja para ver el bazar oriental y el puerto antiguo.
Regreso al hotel en Jerusalén y alojamiento.
Desayuno. A la hora indicada traslado al Aeropuerto de Ben Gurion.