Día 1º.- Ciudad origen - Bakú
Día 2º.- Bakú
Día 3º.- Bakú - Parque Nacional Gobustan - Bakú
Día 4º.- Bakú - península de Absheron - Bakú
Día 5º.- Bakú - Tbilisi - Mtskheta - Ananuri - Zazbegi
Día 6º.- Zazbegi - Iglesia Santísima Trinidad de Gergeti - Uplitsikhe - Gori - Tbilisi
Día 7º.- Tbilisi
Dia 8º.- Tbilisi
Día 9º.- Tbilisi - Ciudad de Origen
Validez | De Marzo a Octubre 2023 |
Salidas | Semana Santa y 31 Marzo; 17 Mayo, 14 Junio, 12 Julio, 2 y 16 Agosto, 13 Septiembre, 11 Octubre |
El precio incluye |
Entradas que se incluyen:
|
El precio no incluye |
|
Hoteles previstos o similares categoria 4* céntricos |
|
Precio por persona en Habitación Doble | ||
Con reserva: | Hab. doble | Hab. individual |
Hasta 116/4 | 1.239 €uros | 1.645 €uros |
Desde 17/4 | 1.353 €uros | 1.705 €uros |
Este programa requiere la compra de los siguientes vuelos: ESPAÑA-BAKÚ, BAKU-TBILISI Y TBILISI-ESPAÑA |
Validez | De Marzo a Octubre 2023 |
Salidas | Semana Santa y 31 Marzo; 17 Mayo, 14 Junio, 12 Julio, 2 y 16 Agosto, 13 Septiembre, 11 Octubre |
El precio incluye |
Entradas que se incluyen:
|
El precio no incluye |
|
Hoteles previstos o similares categoria 4* céntricos |
|
Llegada a Bakú. Encuentro con el guía. Asistencia y traslado al hotel. Registro de entrada y entrega de las habitaciones. Alojamiento.
Comienzo de la visita panorámica y artística de la ciudad. Observaremos el Memorial Shehidler Khiyabany, el parque conmemorativo desde donde se abre una visita panorámica de la ciudad. Nos desplazaremos para visitar la fortaleza medieval del casco antiguo de Bakú, Ichari Shahar, visita al palacio de Shirvanb Shahs (siglos XV-XVI), mercado medieval y sus talleres de artesanía. En uno de sus patios encontraremos una bella escultura venerada al poeta azerí Aliagha Vahid.
A continuación, visitaremos la Torre de las Doncellas (s. XII), proseguiremos la visita a pie para adentrarnos en las calles típicas de la ciudad, plaza y fuente de la calle Nizam. Almuerzo. Por la tarde visitaremos la Mansión de Tahhiyev, convertida hoy en el Museo de la Historia, nos mostrará a través de los tiempos la historia de este país, cultura, artesanía, ofreciendo originales y ricas decoraciones en su interior. Una vez finalizada la visita nos desplazaremos a otro lugar de la ciudad para visitar el modernísimo edificio denominado Centro Cultural de Heydar Aliyev. Nos impactará su arquitectura moderna espacial tanto por dentro como por fuera. Visitaremos Yashil Bazar y el Mercado, degustación de Caviar de Beluga. A la hora indicada traslado al hotel. Alojamiento
Por la mañana a las 09:00 realizaremos una excursión al parque Nacional de Gobustan, situado a 65 km. al suroeste de Bakú. Visitaremos esta impresionante pinacoteca al aire libre del periodo neolítico. Nos muestra la historia del hombre del Cáucaso contada a través de petroglifos. Tallas rupestres, escenas de caza, familias en danzas, pinturas prehistóricas. Una vez finalizada la visita continuaremos ruta hacia la zona donde se encuentra una gran cantidad de mini-volcanes de lodo en erupción. Observaremos esta maravilla de la naturaleza.
Almuerzo. Por la tarde, visitaremos el Museo de las Alfombras, uno de los lugares más visitados de Bakú. Una vez allí, nos llamará especialmente la atención el diseño exteripor del edificio, que curiosamente tiene forma de alfombra enrrollada. En su interior podremos admirar parte de la exposición permanente, que cuenta con mas de 10.000 objetos de cerámic, obras del siglo XIV, joyas de la edad de Bronce, vestidos tradicionaoles y, por supuesto, alfombras tejidas entre los siglos XVII Y XX. A continuación, visitaremos la plaza de las fuentes hasta llegar a la calle Nizami. Cena y alojamiento en el hotel
Por la mañana salida en autocar para realizare la excursión por la península Absheron. Posteriormente visitaremos Ateshgah Templo del fuego (Península de Absheron). Visitaremos el templo de los devotos del fuego, construido por mercaderes indios entre los siglos XVII-XVIII. Podremos ver varias inscripciones en sánscrito. Las raíces históricas de este monumento se sitúan atrás en el tiempo, en los días en los que el estado de Azerbaiyán estaba tomando forma y estableciéndose junto con el zoroastrismo, donde la parte central de los rituales donde tomaba parte el fuego.
Posteriormente nos desplazaremos a la montaña de fuego (Yanar Dag), observaremos el fuego inextinguible que emana de la tierra. Los geólogos lo definen como un indicador de las grandes reservas de hidrocarburos que existen en el subsuelo de este país. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el museo de Arte Moderno. El museo fue abierto el 20 de marzo de 2009 con la participación del presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev y director general de la UNESCO Koichirço Matsuura. El autor del diseño del museo ha sido desarrollado por el famoso pintor Altay Sadikhzadeh. El objetivo fundamental de este museo es desarrollar la escuela azerbaiyana de arte, incluyendo el programa de apoyo a los jovenes pintores y a las obras de los que se exhiben en el museo.
Mas tarde visitaremos la casa de los hermanos Nobel. El edificio fue construido en 1884, Villa Petrolea como así se llamaba la residencia de los hermanosNobel durante casi 40 años. En 1879 establecieron la Compañía de petróleo de los Hermanos de Nobel "Branobel" (Suecos), que muy pronto se convirtió en una de las mayores compañías petroleras del mundo y la única integrada verticalmente. Pero, por supuesto, el "padre" de la compañía fue Ludwig Nobel, quien hizo una contribución significativa al desarrollo de la industria petrolera en Azerbaiyán, a su ascenso económico, científico y cultural a fines del siglo XIX. Visitaremos el interior donde podremos observar diferentes habitaciones, típica de Oriente, típica de Europa, sala de conferencias, todas ellas decoradas con muebles, cuadros, entre otros muchos elementos. Visitaremos el jardín y otras dependencias de la Villa.
Alojamiento en el hotel.
Por la mañana temprano traslado al aeropuerto. Facturación del equipaje y salida en vuelo regular (NO incluido) con destino a Tbilisi (Capital de Georgia). Llegada. Encuentro con nuestro guía. Salida en autocar hacia las montañas del Gran Cáucaso, en ruta realizaremos parada en la antigua ciudad de Mtskheta, habitada desde el segundo milenio AC.
Visitaremos la Iglesia Jvari (ss. VI-VII), monumento del periodo medieval enclavada en lo alto de la colina desde donde se divisa una espectacular panorámica de la ciudad de Mtskheta en la confluencia de los ríos Mtkvari y Aragvi. Bajada hacia la ciudad de Mtskheta y visita de la más importante iglesia Svetitskhoveli (s. XI), “Pilar de la vida’’ donde según la creencia Georgina se guarda la túnica de Cristo.
Almuerzo. Después de la visita seguiremos rumbo norte por la carretera militar hacia el complejo arquitectónico medieval de Ananuri. Visita del interior de la fortaleza donde destacan sus dos iglesias, una torre de vigilancia, edificios cívicos y una prisión. Ananuri era el castillo y sede de los eristavis (Duques) de Aragvi, una dinastía feudal que gobernó la zona desde el siglo XIII y fue escenario de numerosas batallas. A continuación, proseguiremos ruta para llegar a Kazbegi. Llegada al hotel. Registro de entrada y entrega de las habitaciones.
Tiempo libre para pasear por estos bellos parajes situados entre las montañas del gran Cáucaso. Alojamiento.
Por la mañana tomaremos vehículo 4 x 4 y subiremos hasta la Iglesia de la Santísima Trinidad, situada a una altitud de 2.170 m. sobre el nivel del mar. Fue construida en los siglos XIII y XIV, siendo la única Iglesia con cúpula en la región de Khevi. Si el tiempo lo permite podremos observar uno de los mayores glaciares del Cáucaso, el Monte Kazbegui (5.047 m.).
Una vez finalizada la visita descenderemos de tierras altas para adentrarnos en la región de Kartli, denominada por los georgianos el corazón de Georgia. Realizaremos varias paradas para tomar fotos de esta belleza natural.
Almuerzo. Proseguiremos ruta para llegar a Uplistsikhe, ciudad excavada y tallada en la roca, cuya existencia data del primer milenio AC. En el auge de su prosperidad (siglos IX-X), la ciudad tenía una población de 20mil habitantes y llegó a albergar cerca de 700 cuevas, templos, palacios y basílicas. (Recomendamos para realizar esta excursión de 1,5 h. utilizar zapato o zapatilla cerrado, atado). A continuación, salida hacia la ciudad de Gori, ciudad natal de Joseph Stalin. Visitaremos el Museo que lleva su nombre. En el interior veremos amplias exposiciones que recrean las escenas de la vida de este líder dictador, fotos exclusivas, regalos, muebles, así como detalles de batallas en cartografía. A las afueras del museo se puede visitar el vagón de tren que utilizaba en sus desplazamientos.
Finalizada la visita regreso a Tbilisi. Llegada al hotel. Registro de entrada y entrega de las habitaciones.
Hoy día Tbilisi es una ciudad moderna con conocidos teatros, galerías de arte, iglesias y numerosas excavaciones arqueológicas, casas de baños de azufre, pequeñas calles y patios interiores, rodeados de balcones. Visitaremos los principales monumentos de la ciudad (La mayor parte de la visita se realizará a pie). Realizaremos un corto paseo por la Av. Rustaveli, es conocida por ser la artería principal de la ciudad con edificios emblemáticos de varios estilos arquitectónicos.
A continuación, visitaremos el Museo estatal de historia, entre sus exposiciones veremos el tesoro de Cólquide, el de la época soviética, los fósiles humanos más antiguos fuera del continente africano fueron encontrados durante las excavaciones arqueológicas que se llevaron a cabo en Dmanisi. Continuaremos la visita a la Iglesia Metekhi del siglo XII-XIII, situada en el barrio de las casas de baños, la fortaleza de Narikala del siglo IV, es la principal ciudadela de la ciudad.
Almuerzo. Posteriormente subiremos al teleférico y descenderemos por las escaleras hasta el barrio Abanotubani. El barrio de las casas de baños de aguas sulfúricas, lugar que dio origen a la leyenda sobre la fundación de la capital de Tbilisi. La catedral Sioni de los siglos VII-XIX, considerada como símbolo histórico de la ciudad. Vista panorámica desde el puente de la Paz, la basílica Anchiskhati y su famoso campanario de los siglos VI-XVIII.
Cena especial amenizada con música y danzas tradicionales. Alojamiento en el hotel.
Día libre. Tbilisi es una ciudad realmente fascinante a la que merece la pena dedicarle tiempo suficiente. Cada día iremos descubriendo rincones diferentes. Si lo desea puede visitar el famoso mercadillo de Puente Seco, típico lugar donde se venden objetos de artesanía, pinturas y curiosidades de la época soviética. Alojamiento en el hotel.
De madrugada a la hora indicada traslado al aeropuerto. Asistencia. Despedida de nuestro guía. Salida en vuelo regular vía una ciudad europea con destino a la ciudad de origen.