Un completo paseo por la historia y el arte de Grecia. Desde la Atenas de Pericles a Meteora pasando por Micenas, Epidauro, la antigua Olympia cuyo espíritu hermana a los pueblos y Delfos
Día 1º.- Atenas - Llegada
Día 2º.- Atenas
Día 3º.- Atenas
Dia 4º.- Atenas - Canal de Corintio - Micenas - Epidauro - Olympia
Dia 5º.- Olympia - Delfos
Dia 6º.- Delfos - Kalambaka
Día 7º.- Monasterios de Meteora - Atenas
Día 8º.- Atenas - Salida
Salidas |
Domingos, Lunes y Martes |
Validez | De Mayo a Octubre 2023 |
El precio incluye |
|
El precio no incluye |
|
Hoteles previstos o similares | |
Atenas | Jason Inn 3* /Acropolian Spirit 4* / Electra Metrópolis 5* |
Olimpia | Olimpion Asty 4* / Arty Grand 4* o similar |
Delfos | Nafsika Palace 4* /Amalia Delphi 4* o similar |
Meteora | Amalia Kalambaka 4* / Divani Meteora 4* o similar |
Precio por persona en Habitación Doble | |||||
Categoría Hotelera | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre - Octubre |
Cat. 3* | 1.295 €uros | 1.295 €uros | 1.230 €uros | 1.255 €uros | 1.250 €uros |
Cat. 4* | 1.340 €uros | 1.340 €uros | 1.275 €uros | 1.300 €uros | 1.340 €uros |
Cat. 5* | CONSULTAR PRECIO |
Hoteles previstos o similares | |
Atenas | Jason Inn 3* /Acropolian Spirit 4* / Electra Metrópolis 5* |
Olimpia | Olimpion Asty 4* / Arty Grand 4* o similar |
Delfos | Nafsika Palace 4* /Amalia Delphi 4* o similar |
Meteora | Amalia Kalambaka 4* / Divani Meteora 4* o similar |
El precio incluye |
|
El precio no incluye |
|
Salida del vuelo desde Madird con la compañía Iberia. Llegada a Atenas y traslado a su hotel. Resto del día libre.
Les recomendamos dar un pasero por la zona de de Plaka y Psiri . Psiri es un barrio lleno de pequeños restaurantes, la mayoría con música en vivo. Aquí pueden disfrutar de la música popular Griega del famoso buzuki. Es el barrio más de moda de la ciudad de Atenas actualmente. Un barrio de la zona vieja donde se instaló gente joven y emprendedora y crearon una zona de ocio que realmente tiene vida día y noche, todos los días de la semana. Les recomendamos cenar a base de raciones, de esta forma probarán lo mejor de la cocina griega y además a precios muy asequibles. Aquí conocerán el ambiente auténtico griego y disfrutarán de la noche griega.
Otra opción sería subir a la colina de Lykavitos para cenar disfrutando unas vistas preciosas de la ciudad de Atenas.
Tras el desayuno, el guía les recogerá en el hotel para comenzar el recorrido con una visita al Nuevo Museo de la Acrópolis, que se encuentra al pie de la misma. Inaugurado en 2009 es una moderna estructura de cristal que contrasta con las obras expuestas en su interior: la preciosa decoración escultórica de los templos de la roca sagrada de la antigua ciudad y esencia de la escultura clásica. Otras obras como estatuas-ofrendas de las épocas arcaica, clásica y helenística, y varios hallazgos procedentes de los santuarios situados a los pies de la colina. Finalizada la visita del museo y subiendo hacia la Acrópolis para visitar el santuario de la diosa Atenea, patrona de la ciudad en la antigüedad, pasaremos por el antiguo teatro de Dionisio, la cuna de la tragedia, la comedia y el drama, así como por las ruinas del santuario de Esculapio, centro terapéutico de la antigua Atenas.
En la Acrópolis visitaremos las obras maestras del siglo V a.C.: la entrada monumental de los Propileos, el templo de Atenea Nike, el Erecteion con las estatuas de las Cariátides, y finalmente el Partenón, la obra más emblemática de la antigua ciudad. Desde lo alto de la colina veremos el odeón romano de Herodes Ático, el monumento a Filópapo, erigido en la cima de la colina de las Musas, así como la Pnyx, la terraza en la que se celebraban las asambleas públicas de la primera democracia directa de la antigüedad, y en la que latía el corazón de la vida política de Atenas.
Continuaremos nuestro recorrido por Atenas pasando por el Areópago, colina en la que San Pablo predicó la fe cristiana a los atenienses, y por otros monumentos interesantes de los alrededores de la Acrópolis, antes de llegar al centro de la ciudad moderna.
Tarde libre en Atenas para recorrer sus coloridas calles llenas de floreados edificios, disfrutar de sus tiendas, bares y de toda la vida que ofrece la ciudad.
Día libre en Atenas para disfrutar de la ciudad. Sugerimos realizar la excursión del crucero de 1 día que les permitirá conocer 3 islas griegas cercanas a Atenas.
En caso de contratar la excursión, el punto de partida será el puerto de Mraina Flisvos. Salida a las 08.00hrs aprox. Se les recogerá previamente en el hotel o en uno cercano para proceder al traslado hasta el puerto.
El barco zarpa hacia la isla de Hydra, cuyo puerto será la primera parada de la travesía. Una hermosa isla pequeña, pero grande en historia que le hace destacar entre muchas otras. Elegancia, tradición y majestuosidad son los adjetivos que mejor describen a la isla. Las calles empedradas donde los burros son el principal modo de transporte, están llenas de mansiones aristocráticas, fortalezas e iglesias llenas de historia.
Tiempo estimado durante la parada: 1 ½ hrs aprox.
El recorrido sigue hasta la isla de Poros concebida como la isla de la paz, el romance y la relajación. Es exuberante, con una vegetación que llega incluso a las costas escarpadas y a los acantilados. Además posee unas playas de arena fina casi paradisiacas. Acercándonos a Poros en barco, de puede avistar desde lejos la Torre del reloj histórico en la colina más alta. El centro de la ciudad cuenta con el Ayuntamiento, el Museo Arqueológico, la Sala de Exposiciones y lugares y recintos de una gran variedad cultural. Además en las estrechas calles de Poros entre las casas blancas rodeadas de buganvillas, pueden encontrar varias tiendas, tabernas y bares.
Tiempo estimado durante la parada: 50 min aprox.
Para finalizar el barco atracara en el puerto de la isla de Aegina, ¡la tierra del legendario Aquiles! El mundialmente famoso templo de Aphaia (Athena) ubicado en la cima de una colina cubierta de pinos constituye el epítome y prototipo del Partenón, que fue construido por Ictinus y Calícrates. Cuando la atmósfera es clara, se puede ver el Templo de Poseidón en Suounio y la Acrópolis de Atenas estos tres templos forman un triángulo isósceles (el triángulo sagrado de la antigüedad). En la isla también se encuentra la iglesia de San Nectario, una gran iglesia bizantina cristiana, considerada una de las más grandes de los Balcanes. Contiene una urna de plata con las reliquias de San Nectario, el santo patrón de la isla.
Tiempo de parada estimado: 3 hrs aprox.
Salida de la isla y llegada aproximada a Atenas sobre las 20.00hrs. Una vez se realiza el desembarco, se procederá al traslado de vuelta a su hotel en Atenas.
Tras el desayuno salida temprano hacia la región del Peloponeso. La primera parada en el famoso Canal de Corinto que facilita el paso del Mar Jónico al Golfo Sarónico.
A continuación, atravesando la Argólida nos dirigimos hacia la antigua ciudad de Micenas. Ciudad homérica de Agamenón, rodeada de murallas ciclópeas, la entrada a la Ciudadela Real se efectúa por la Puerta de los Leones, la muestra más antigua de escultura monumental de Europa. En el interior veremos las Tumbas Reales, el conjunto del Palacio y el resto de casas de altos dignatarios, así como otras importantes construcciones. Ya fuera de la Acrópolis de Micenas, visitaremos la monumental tumba abovedada llamada Tumba de Agamenón, donde el arqueólogo Heinrich Schliemann descubrió el famoso Tesoro de Atreo (la máscara de oro, se puede admirar junto con el resto del tesoro en el Museo Nacional Arqueológico de Atenas). Después continuamos hacia Epidauro, antigua ciudad-estado famosa por su santuario dedicado a Asclepio, en cuyo recinto se encuentre el más famoso teatro del mundo antiguo por su sorprendente acústica. Se compone de una orchestra (la escena) circular de tierra batida de casi 20 m de diámetro, rodeada por gradas en herradura, divididas en dos niveles por un pasillo, el diazoma.
La acústica del Teatro de Epidauro es excepcional, actualmente sigue siendo el marco de diferentes representaciones teatrales y es uno de los teatros antiguos con más aforo. Visita del museo y salida hacia Olympia atravesando la región montañosa de Arcadia.
Llegada a última hora de la tarde, cena y alojamiento.
Después del desayuno se realizará la visita del área arqueológica de Olympia, sede antigua de la celebración de los Juegos Olímpicos, que datan del año 776 a.C. y continuaron hasta finales del siglo IV. La reanudación de los Juegos Olímpicos en el año 1896 se celebró en Atenas aunque la llama olímpica, se origina en el Santuario de Olimpia, donde se enciende de manera solemne según la antigua ceremonia y desde allí recorre el mundo hasta la ciudad organizadora.
Olimpia también fue famosa por ser centro religioso, uno de los santuarios más importantes de la Grecia antigua y por su gigantesca estatua de oro y marfil de Zeus hecha por Fidias, la cual estaba considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Cerca del templo, gracias a las excavaciones arqueológicas ha encontrado el taller de Fidias, con numerosas herramientas del escultor.
Visitaremos el Pritáneo (edificio donde se celebraba la ceremonia de proclamación de campeones), el Filipeión, el Templo Dórico Hereon, dedicado a la diosa Hera. En honor suyo se celebraban competiciones especiales de carrera, las Hereas, en las que sólo participaban vírgenes de la región de la Elide. Al suroeste del Hereon se encuentra el Pelopio, altar construido en honor a Pélope, de quien tomó el nombre el Peloponeso. Cerca de él, el Templo Dórico de Zeus.
Fuera del sagrado recinto visitaremos el Boulefterion, la Palestra, el Gimnasio, los Baños, el Estadio y el Museo arqueológico de los Juegos Olímpicos. Al finalizar la visita, almuerzo libre en una taberna del pueblo y salida hacia Delfos.
Atravesaremos la región de Achaia y el nuevo Puente Olímpico, que se construyó para los Juegos Olímpicos del 2004 (es el puente colgante más grande del mundo). Llegamos a Delfos. Cena y alojamiento.
Después del desayuno visitaremos el área arqueológica de Delfos. El Oráculo de Delfos fue un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo, que tenía en el centro su templo. El emplazamiento situado en el lugar que ocupaba la antigua ciudad de Delfos (que hoy día ya no existe), al pie del Monte Parnaso, en medio de las montañas de la Fócida.
De las rocas de la montaña brotaban varios manantiales que formaban distintas fuentes. Una de las fuentes más conocidas era la Fuente de Castalia, rodeada de un bosquecillo de laureles consagrados a Apolo cerca de esta fuente, se reunían algunas diosas menores del canto y la poesía, llamadas Musas, junto con las ninfas de las fuentes. En estas reuniones Apolo tocaba la lira y las divinidades cantaban.
El Oráculo de Delfos llegó a ser el centro religioso del mundo helénico. Famoso por su oráculo y las profecías de las Pitonisas que aspirando los vapores que brotaban de unas grietas en la tierra entraban en trance pronunciando el Oráculo Divino. Aquí acudían todos los altos mandatarios de las ciudades (Polis) antes de tomar una decisión importante a pedir consejo de los Dioses.
Una cerca sagrada, llamada Peribola, rodeaba todo el enclave del Santuario. En la esquina sur oriental del recinto comenzaba la Vía Sacra pasando por delante de las pequeñas edificaciones llamadas tesoros, el estadio y diversos monumentos, hasta llegar al Templo del Oráculo, Templo de Apolo.
Los llamados tesoros (θεσαυρυς) eran pequeños templos donde se guardaban los exvotos y las donaciones de las polis que frecuentemente eran muy ricas y valiosas, verdaderas joyas. En el recinto arqueológico visitaremos el Teatro, el estadio antiguo donde se celebraban los juegos Píticos, el Templo de Apolo y los tesoros de las distintas ciudades.
A continuación se visitará el magnífico Museo de Delfos, donde se guardan verdaderas maravillas y en especial el famoso Auriga. Tiempo libre para el almuerzo. Después de comer y atravesando el Monte Parnaso y la llanura de Tesalia, llegamos a Kalambaka.
Cena y alojamiento.
Tras el desayuno subimos hasta los monasterios para realizar la visita.
Meteora es un austero centro monástico desde el siglo XI, el cual constituye no solo un lugar ideal para la oración y para aquel que busca ejercitar la humildad, disciplinar el deseo o relanzar la fe, sino que también es un centro que atrae la atención del visitante, el cual no puede dejar de admirar este singular y único caso de simbiosis de naturaleza y la mano del hombre. Es algo único en su género, las enormes rocas formadas en antiguas eras geológicas sobre las que el hombre ha construido sus monasterios en busca de espiritualidad y que hoy en día invita a la paz y la tranquilidad de quien lo visita.
Lo extraño, majestuoso y misterioso de este lugar llamó a muchos a alejarse del mundo y retirarse aquí, dando origen a los Monasterios de los Meteoros, convertidos con el paso del tiempo en oasis para el espíritu. Efectuaremos una completa visita de este fantástico lugar con sus monasterios suspendidos del cielo, uno de los lugares más interesantes de toda Grecia. En la actualidad de los 21 monasterios solo 6 están habitados. En su interior podemos contemplar bellísimas pinturas al fresco, así como originales iconos creados por los propios monjes que son verdaderas obras de arte. Visitaremos los dos más importantes.
Tiempo libre para el almuerzo. A continuación regreso a Atenas con una breve parada en el paso de las Termopilas, en el monumento dedicado al rey espartano Leónidas, que con sus 300 guerreros libró la famosa batalla contra los persas invasores. Llegada a Atenas. Alojamiento en su hotel.
Check-Out en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España con destino Madrid/Barcelona.
FIN DEL CIRCUITO