Un recorrido por una isla que reune todo lo necesario para disfrutar de un viaje: arqueologia, ya que conservan las huellas de las distintas civilizaciones que la poblaron, naturaleza y gastronomia, sin olvidar sus tradiciones.
Día 1º.- Palermo. Llegada
Día 2º.- Palermo - Cefalú - Catania
Día 3º.- Catania - Piazza Armerina - Caltagirone - Catania
Día 4º.- Catania - Monte Etna (degustación de miel) -Taormina - Catania
Día 5º.- Catania - Siracusa - Noto - Ragusa (Opcional: visita de Ragusa Ibla "by night")
Día 6º.- Ragusa - Modica (degustación de chocolate) - Agrigento
Día 7º.- Agrigento - Selinunte (degustación y almuerzo en una casa rural) - Marsala (visita de una bodega y degustación de vinos) - Palermo
Día 8º.- Palermo - Salida
Validez | Del 22 Marzo al 25 Octubre 2020 |
Salidas |
Todos los Sábados del 22 de Marzo al 25 de Octubre |
El precio incluye |
|
El precio no incluye |
|
Precios por persona en habitación doble | |||||||||
Cat. | Precio | Spt. Individual | |||||||
4* | 945 €uros | 200 €uros |
Ciudades | Hoteles previstos o simlares |
Palermo Ragusa |
Mercure Palermo Excelsior Mediterraneo Palace |
El precio incluye |
|
El precio no incluye |
|
Llegada por sus propios medios al Hotel Mercure Palermo Excelsior. Copa de bienvenida. Cena y alojamiento .
Desayuno. Visita de Palermo y de sus principales monumentos tales como el Palacio de los Normandes con su Capilla Palatina, la Catedral (durante la Santa Misa, se puede visitar solamente el exterior de la iglesia), los Cuatro Canti, la fuente de Plaza Pretoria, adornada con esculturas, la majestuosa iglesia de Santa Caterina y el Claustro. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, salida hacia Cefalú, sugestivo pueblo cerca del mar que presenta al visitante una maravillosa muestra artística de luces y colores; visita de la Catedral de estilo árabe-normando y el Lavadero Medieval.
Tiempo libre para pasear entre las estrechas callejas que conservan toda su fascinación medieval, llenas de joyerías, laboratorios de cerámicas y elegantes tiendas. Continuación hacia Catania. Cena y alojamiento en el hotel MERCURE CATANIA EXCELSIOR.
Después del desayuno, salida hacia Piazza Armerina y, visita de la Villa romana del Casale, lujosa morada, que se encuentra en el corazón de Sicilia: la Villa Romana, gracias a sus 3500 metros cuadrados de mosaicos, ha sido declarada “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO.
Almuerzo en un restaurante local. Continuación hacia Caltagirone conocida por sus cerámicas cuya producción artesanal es secular y donde se encuentra la famosa escalera de Santa María del Monte: tiempo libre para disfrutar de las numerosas tiendas de cerámicas.
Regreso al hotel en Catania: cena y alojamiento.
Desayuno.Salida hacia el Monte Etna, el volcán activo más alto de Europa y si las condiciones meteorologicas lo permiten, subida hasta los 1.900 m de altura y visita de los cráteres apagados, los famosos “Crateri Silvestri”. Una espléndida variedad de flora y unos singulares paisajes lunares acompañan el recorrido.
Parada en Zafferana Etnea que está situada n las laderas del Monte Etna con visita a un laboratorio de elaboración y degustación de miel y de sus deliciosos poductos derivados. Continuación hacia Taormina, ciudad de gran belleza natural, situada en la falda del Monte Tauro. Almuerzo en un restaurante local.
Tiempo libre para pasear por sus típicas calles y visitar el Teatro grecorromano cuya arquitectura enmarca fabulosas vistas que tienen como escenario, el mar y el monte Etna.
Regreso a Catania Cena y alojamiento en el hotel.
Después del desayuno buffet, salida hacia Siracusa: visita del parque arqueológico de la “Neapolis” donde se encuentra el Teatro Griego, las Latomias y la Oreja de Dionisio. La parte vieja de la ciudad está situada sobre la isla de Ortigia unida al continente por un puente. En este lugar albergan los más importantes testimonios de su glorioso pasado: el Templo di Minerva, transformado en Catedral Cristiana, la legendaria Fuente de Arethusa y el templo di Apollo.
Almuerzo en un restaurante local de Ortigia.
Por la tarde salida hacia Noto para visitar la capital del Barroco Siciliano, donde, desde hace poco tiempo, se puede admirar la Catedral renovada después de muchos años de labor, respetando las técnicas del pasado. Noto y su Catedral han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Continuación hacia Ragusa: cena y alojamiento en el Hotel MEDITERRANEO PALACE.
Visita opcional “by night” de la ciudad antigua Ragusa “Ibla”, un ejemplo de casco antiguo barroco europeo conservado a las mil maravillas, un laberinto de callejuelas medievales, rica en palacios barrocos e iglesias (suplemento en situ, se realizará solo con un mínimo de participantes).
Alojamiento.
Después del desayuno buffet salida hacia Modica para visitar la ciudad dividida en dos partes: Modica baja y la Alta. Modica es también un valioso sitio de la UNESCO y es famosa por sus iglesias barrocas y escenográficas plazas; degustación del famoso chocolate (Xocoatl) elaborado con métodos antiguos traídos de Sicilia con la dominación Española.
Almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde, continuación hacia Agrigento, “La Ciudad más bella de los mortales” y visita del famoso y único “Valle de los Templos”: el Templo de la Concordia, el Templo de Ercules y el templo de Giunone, que representan los mejores ejemplos de la civilización griega en Sicilia y declarados “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO.
Cena y alojamiento en el Hotel DIOSCURI BAY PALACE.
Después del desayuno, salida hacia Selinunte y visita del Acrópolis, el conjunto arqueológico más grande de Europa. Después de la visita, nos dirigiremos hacia una casa rural de la zona, famosa por su producción de aceite de oliva, donde, antes de almorzar, podremos degustar el aceite de propia elaboración.
Continuación hacia Marsala, una ciudad en la costa occidental, famosa por su producción de vino dulce de Sicilia. Visita del centro histórico y parada en una prestigiosa bodega, donde podremos disfrutar de una degustación de vinos y aprender acerca de la producción local.
Continuación hacia Palermo: cena y alojamiento en el Hotel MERCURE PALERMO EXCELSIOR.
Después del desayuno buffet, fin de nuestros servicios.
Los ciudadanos europeos pueden entrar y circular por Italia simplemente con el carnet de identidad mientras que los ciudadanos no europeos necesitan el pasaporte.
La zona horaria GMT (UTC)+1, es decir, la Zona Horaria Centroeuropea (CET+0), está en vigor en todo el territorio italiano.
Los horarios de verano y de invierno también se utilizan en la República Checa. El horario se cambia el último domingo del mes de marzo, adelantando una hora al reloj cuando son las 2:00 CET, es decir, se ponen las 3:00 CET. El horario se cambia otra vez el último domingo del mes de octubre, atrasando una hora al reloj cuando son las 3:00 CET, es decir, se ponen las 2:00 CET.
El idioma oficial es el italiano aunque en determinadas zonas se hablan dialectos como el piamontés, el veneciano, el lombardo, el toscano, el siciliano o el sardo, más complicado y propio de Cerdeña.
Lo aconsejable es viajar con un botiquín básico, que incluya analgésicos, algo para la diarrea o problemas estomacales y antihistamínicos si tiene algún tipo de alergia. Un protector solar ayudará a que no nos quememos con el sol.
Las compañías de teléfono de Italia y España tienen acuerdos de roaming, por lo que al encender el móvil al llegar, se conectará automáticamente a uno de los operadores italianos
Los enchufes son igual que los del resto de Europa, por lo que no existen problemas y en general, no se necesita adaptador. La corriente eléctrica es de 220 voltios a 60 Mhz.
Italia es uno de los Estados miembros de la Unión Europea que participa en la moneda común, por lo que al igual que en España se utiliza el Euro
Las tarjetas de crédito de uso más común (Diner’s, Visa, American Express, etc.) son plenamente aceptadas.
Las temperaturas en Italia son bastante similares a las que tenemos en España, es decir, inviernos fríos y veranos bastante calurosos.
El país que acoge el Estado Pontificio no podía dejar de ser católico y lo es en un porcentaje tan alto como de un 99,5 %, es decir, sólo medio italiano de cada cien, no profesa esta religion
Una propina del 10% del total de la factura es considerada una buena propina en el país. Para nada es obligatorio dejar propina, y sólo se hace si realmente estamos muy contentos con el servicio. Es aconsejable que si pagamos con tarjeta, la propina la dejemos en efectivo, al igual que haríamos aquí.
Podemos encontrar prácticamente cualquier articulo que podamos imaginar. En todas las grandes ciudades, además de grandes centros comerciales, existen calles en las que encontraremos los principales establecimientos de la ciudad, como por ejemplo, la via Corso en Roma, la via Montenapoleone en Milán o la zona de Ponte Vechio en Florencia. Encontraremos artículos de cuero, además de la ropa de firma de prestigiosos diseñadores, o colecciones de pret a porter para bolsillos más modestos. Los objetos religiosos son el recuerdo estrella de la ciudad de Roma y si queremos tejidos u alfombras, los mejores lugares son las islas. En Venecia, más concretamente en Murano, encontraremos objetos de cristal del mismo nombre. Para comprar cerámica los lugares más apropiados son Asís, Calabria o Sicilia, y si prefiere orfebrería su lugar por excelencia es la Toscana. No hay que olvidar que Italia es la cuna de las mejores fragancias, ni los sanos productos alimenticios típicos de la dieta mediterránea
La gastronomía de Italia es extremadamente variada: sus cocinas reflejan la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana está incluida dentro de la denominadas gastronomías mediterráneas y es imitada, así como practicada en todo el mundo.
Nombraremos soólo algunos de los platos más característicos de esta gastronamía: pizza, pastas en todas sus variedades, lasaña, risotto
Italia no sólo es famosa por su majestuosa arquitectura e impresionante historia, sino que también ha ganado trascendencia gracias a sus típicas bebidas alcohólicas, entre las que destacamos el limoncello, la grappa, el fernet....etc